 SSE #84: Bebidas Energéticas: ¿Estimulan, Ayudan o Dañan?
 SSE #84: Bebidas Energéticas: ¿Estimulan, Ayudan o Dañan?INGREDIENTES DE LAS BEBIDAS ENERGETICAS
| INGREDIENTE | AFIRMACION | REALIDAD | 
| Jalea Real / Polen de Abeja | Incrementa el rendimiento durante el ejercicio | Sin efectos sobre el rendimiento, peligroso para aquellas personas alérgicas a las picadas de abejas. | 
| Glucosa, sacarosa, fructosa, galactosa | Los carbohidratos son la fuente preferida de energía; mejoran el rendimiento. | Los suplementos de carbohidratos incrementan el rendimiento. Las bebidas muy ricas en carbohidratos pueden ser efectivas para la carga de carbohidratos hasta 2 horas antes del ejercicio. Sí se consumen inmediatamente antes del ejercicio o durante el ejercicio, las cantidades de carbohidratos encontradas en las bebidas energéticas usualmente son demasiado o muy poco. Las bebidas que contienen solamente fructosa o galactosa pueden causar problemas digestivos. | 
| Piruvato | Incrementa el metabolismo aeróbico; retarda la fatiga; reduce la grasa corporal | Las cantidades necesarias son mucho mayores a las que los productos actuales pueden suministrar; grandes cantidades producen malestares gastrointestinales. | 
| Aminoácidos de cadena ramificada (AACR) | Reduce la serotonina cerebral; retarda la fatiga, acelera la recuperación | Sin efectos sobre el rendimiento atlético cuando se comparan con los carbohidratos; puede producir malestares gastrointestinales. | 
| Glutamina | Refuerza el sistema inmune; incrementa las reservas de glucógeno. | Sin efectos sobre el sistema inmune del atleta o su rendimiento. | 
| Arginina | Incrementa las reservas de glucógeno muscular | Sin beneficios, puede producir malestar digestivo. | 
| Creatina | Retarda la fatiga en ejercicios de alta intensidad | Las cantidades contenidas en las bebidas energéticas son insuficientes para ser efectivas | 
| Carnitina | Retarda la fatiga, quema la grasa corporal | Sin efectos sobre el rendimiento atlético | 
| Taurina | Sirve como antioxidante; incrementa la función cardiaca | Sin efectos sobre el rendimiento atlético | 
| Triglicéridos de cadena media (TCM) | Ahorran glucógeno, incrementan el rendimiento | Sin efectos sobre el rendimiento atlético. Pueden producir trastornos digestivos | 
| Vitaminas y minerales | Esenciales para las funciones normales del cuerpo | Las cantidades presentes en las bebidas deportivas van desde trazas hasta megadosis; sin efectos sobre el rendimiento atlético en atletas que no tienen deficiencias de vitaminas | 
| Oxígeno disuelto en la bebida | Incrementa el metabolismo aeróbico; reduce el ácido láctico; aumenta el rendimiento. | Sin efecto sobre el metabolismo o el rendimiento atlético | 
| Cafeína | Estimula en funcionamiento cerebral y el metabolismo. Incrementa el rendimiento. | Puede incrementar el rendimiento atlético y estimular la producción de orina, lo cual contribuye a la deshidratación si se ingiere antes del ejercicio. Puede causar nerviosismo y tiene efecto laxante. | 
| Extracto de Guaraná; extracto de nuez de cola; extracto de Yerba mate (fuentes "naturales" de cafeína) | Similar a la cafeína | Similar a la cafeína, con frecuencia las cantidades desconocidas de los ingredientes activos puede producir una violación de los reglamentos antidoping, si hay demasiada cafeína. | 
| "Quemadores de grasa" como el Ciwujia, el hidroxicitrate y la ephedra | Estimula el metabolismo y la función cerebral; reduce la grasa. | Pocas o ningunas evidencias de efectos sobre el rendimiento atlético; la ephedra puede producir disfunción cardiovascular y muerte en individuos sensibles. | 
| Kava-kava y St. John?s Wort | Calma el sistema nervioso | Sin efectos sobre el rendimiento atlético; el kava-kava se ha relacionado con daño hepático. | 
| Amino ácidos de la saliva de avispas (VAAM) | Incrementa el rendimiento | Sin evidencias de efectos sobre el rendimiento atlético en humanos | 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario